top of page

Jardines de Interiores

 

Podemos tomar las ideas (simpleza, austeridad y abstracción) o materiales (piedras y arena) de estos ejemplos. Que sean el punto de partida para realizar nuestro propio jardín, agregándole nuestro toque personal y utilizando los elementos que tenemos a mano o nos gusten, que pueden ser hierbas, arbustos, cañas, decks o inclusive espejos de agua.

 

La imaginación es nuestro límite. Una de las ventajas de utilizar piedritas o arena como cubresuelo, es que nos facilita la tarea de mantenimiento, ya que no necesitamos regarlo como el césped o desmalezar, logrando una disminución de los recursos. También es útil realizarlo en sectores donde no nos da el sol y es difícil lograr que crezca el césped. O en un pequeño patio que no es de uso como un parque, sino de contemplación desde el interior y entrada de luz.


 

Jardines de Exteriores

 

Este jardín promete un paisaje único y exótico, proporcionando aún la armonía, la tranquilidad y la calma en el ambiente.

 

Jardín zen madera

 

Los Jardines Zen son también conocidos como jardines Zen secos. Estos espacios están especialmente diseñados para la contemplación y la meditación, están compuestos de arena, piedras, grava y madera. 

 

Jardín zen árboles

 

Para crear un jardín seco, es importante no tener demasiado espacio en él, aún así siendo amplio para poder crear un espacio sencillo y fluido, que invita a relajarse. Puedes crear el jardín en el interior de un recipiente grande en frente de tu casa como una entrada a la puerta principal.

Lo primero que tienes que hacer para realizar tu jardín zen es elegir la ubicación correcta. A continuación, crear una especie de recipiente de madera que se puede llenar con hasta 10 cm de arena. El propio envase puede venir en cualquier forma..

 

Jardín zen círculo

 

En los jardines Zen, la arena representa la calma y la tranquilidad, por lo que este elemento debe estar correctamente distribuido por todo el área, se puede utilizar un rastrillo para ayudar a la arena a  formarse en cierto orden. En cuanto a las piedras y gravas, representan las experiencias, los obstáculos de la vida. Estas  se podría implementar en diferentes tamaños, colores y texturas también.

 

Jardín zen fuente

 

La manera de poner las piedras es algo completamente personal, pero hay algunos consejos que debes tener en cuenta, tales como que las piedras siempre deben agruparse en un número impar y simétrico (preferiblemente 3), y deben colocarse ligeramente sumergidas en la arena, ya que su impacto visual se verá mejor.

 

Jardín zen piedras

 

Las formas finas de la arena que hemos creado con el rastrillo marcarán en gran medida al jardín, que a su vez representan la fluidez de nuestras vidas. Las líneas largas y curvas representan la agitación, mientras que algunas líneas rectas representan la calma. Las formas dadas a la arena debe hacerse a través de la meditación, que es considerado como un buen momento para pensar y contemplar. Por lo tanto, esto hace uno de los beneficios que este tipo de jardines nos da.

 

Jardín zen agua

 

Los jardines secos también puede estar acompañados por pequeñas plantas. Los helechos, azaleas, magnolias y los musgos son ideales para este tipo de espacio. El bambú es otra gran alternativa, e incluso un pequeño bonsai será muy bien recibido en un Jardín Zen. Por último, el agua es también un elemento que puede ser incluido en un jardín Zen, pequeños arroyos y pequeñas cascadas son muy bienvenidos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

zen
Zen interior
jardin-zen-mini
jardín-zen
InfoArq-2013-10-23-jardinzen5
am_2760_2352688_107753
124-2_18
2996312197_1_3_k6XqdQsB
99
p1030256
Jardín-zen61
Jardín-zen4
bottom of page